Connect with us

Nacionales

Gobierno del Presidente Nayib Bukele dio inicio a estudio de factibilidad del Tren del Pacífico

Publicado

el

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele inició el pasado 1 de septiembre con el estudio de factibilidad para la creación del Tren del Pacífico, comunicaron hoy funcionarios de esta administración, junto a delegados del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y representantes del consorcio de empresas coreanas ganadoras.

El presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), Federico Anliker, recibió en nombre del Gobierno la documentación que contiene la metodología, plan de trabajo y cronograma de actividades que ejecutará el consorcio coreano conformado por Soosung Engineering, Korea National Railway, Dong Engineering Consultants and Architecture y Pyunghwa Engineering Consultants.

De acuerdo al presidente de CEPA, el estudio de factibilidad contendrá cinco componentes a desarrollar a lo largo de 12 meses, con una inversión no reembolsable de $470 mil provenientes del BCIE.

Las actividades serán: estudio de mercado, de septiembre 2021 a febrero 2022; evaluación tecnológica de la red y sistemas ferroviarios, de noviembre 2021 a agosto 2022; análisis legal y regulatorio, así como recomendaciones para el marco de un asocio público privado, de diciembre 2021 a febrero 2022; análisis económico financiero, de febrero 2022 a agosto 2022, y creación de capacidades y transferencia de conocimientos, de febrero 2021 a agosto 2022.

El Tren del Pacífico, de acuerdo al presidente de CEPA, va de la mano con otros proyectos como el Aeropuerto del Pacífico, la ampliación y modernización del Puerto de Acajutla, la activación del Puerto de la Unión y la ampliación de nuestro Aeropuerto Internacional de El Salvador.

El comisionado Presidencial para Proyectos Estratégicos, Cristian Flores, destacó la importancia del proyecto, considerado clave en una red ferroviaria internacional.

“Es parte del plan de movilidad para posicionar al país como centro logístico internacional, cumpliendo el sueño de que El Salvador sea realmente libre, soberano e independiente”, expresó el comisionado.

Actualmente, se movilizan 10 millones de toneladas de carga a velocidad de 15 a 20 kilómetros por hora y, con el sistema ferroviario se inyectará rapidez y dinamismo.

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) ha incluido al Tren del Pacífico en el desarrollo integral de El Salvador, Guatemala, Honduras y México como parte de la red ferroviaria internacional de 710 kilómetros desde Ciudad Hidalgo, Chiapas, México, hasta el Puerto de La Libertad, en El Salvador, y 225 kilómetros de ciudades de Guatemala, Honduras y El Salvador.

El director de país del BCIE, Luis Rodríguez, destacó que El Salvador va más adelantado en este proceso internacional. “Los países llevan un proceso lógico que ya hemos pasado… Que esto nos lleve a una competitividad distinta.  Conectar a un país y llevarlo a otro nivel está muy bien, conectar a una región está mucho mejor”, amplió.

Rodríguez dijo que mediante este proyecto se valoran una serie de temas, como lo son: promover la transformación económica y comercial, generación de empleos y oportunidades, mejorar los flujos comerciales, mejorar la seguridad del transporte terrestre, reducir el congestionamiento vial, mitigar el cambio climático, promover opciones de tránsito limpio, promover la solución de movilidad sostenible como una línea de tránsito basada en el ferrocarril eléctrico, fortalecer la capacidad técnica de sus socios y promover el desarrollo local.

Por su parte, el ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, indicó que este proyecto “tiene la virtud de generar empleo de manera inmediata” y subrayó que el proceso en cuestión da al país “una ventaja competitiva respecto a nuestros pares de la región”.

Finalmente, el representante de Soosung Engineering y director del proyecto, Kim Suksu, expresó su satisfacción de liderar este estudio de factibilidad, el cual se llevará a cabo en dos tramos, el primero es el plan de mejoramiento y desarrollo en la red de transporte ferroviario de carga, de 103 kilómetros desde San salvador al Puerto de Acajutla y el segundo tramo en un red de 44 kilómetros desde el Puerto de Acajutla hasta la frontera La Hachadura, en Ahuachapán.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

El foro impulsa nuevas oportunidades de inversión europea en el sector energético salvadoreño

Publicado

el

Continuar Leyendo

Principal

Condenan a 35 años a pandillero por homicidio cometido en 2011

Publicado

el

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que José David Umanzor Hernández fue condenado a 35 años de prisión por participar en el homicidio agravado de un hombre, ocurrido en 2011.

De acuerdo con las investigaciones, tras una discusión, Umanzor Hernández junto a otros pandilleros asesinaron a la víctima en un predio baldío de la lotificación Monteverde, en el distrito de San Miguel.

El Tribunal Segundo Contra el Crimen Organizado de San Miguel lo sentenció por los delitos de homicidio agravado y agrupaciones ilícitas, destacando el papel de las autoridades en la investigación y persecución de estos delitos.

Continuar Leyendo

Principal

Hombre muere tras caer de bus en Santa Elena

Publicado

el

El paso vehicular se mantiene complicado sobre el bulevar Santa Elena, en Antiguo Cuscatlán, debido al procesamiento de la escena donde una persona perdió la vida a tempranas horas de este miércoles.

Equipos de Cruz Roja Salalvadoreña atendieron el llamado tras el incidente, agentes municipales de Antiguo Cuscatlán también llegaron a la escena, sin embargo, el hombre ya había fallecido; por el momento las autoridades policiales trabajan en el lugar.

Según información preliminar, la víctima cayó de un autobús de la ruta 34 que se encontraba en movimiento. Se conoce que la persona viajaba en una de las puertas de la unidad cuando ocurrió el accidente.

Las autoridades ya investigan el hecho para determinar responsabilidades. En la zona se reporta tráfico cargado en sentido hacia la Embajada de EEUU, por lo que se recomienda conducir con precaución.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído