Nacionales
Gobierno continúa con la toma de pruebas COVID-19 gratis para todos los salvadoreños

Foto: Cortesía
El Gobierno del Presidente Nayib Bukele mantiene reforzadas las medidas para el combate del COVID-19, por lo que, el tamizaje comunitario es una de las estrategias para detectar el virus de forma oportuna, para cortar la cadena de transmisión y entregar el medicamento a tiempo para evitar complicaciones en los salvadoreños que presenten un diagnóstico positivo.
Las pruebas COVID-19 se efectúan a escala nacional y este viernes, las cabinas del Equipo Interdisciplinario de Contención Epidemiológica (EICE) fueron instaladas en el parque Daniel Hernández, en Santa Tecla, y frente al centro comercial Plaza Mundo, en Soyapango.
Stefani Marroquín, beneficiada con la prueba, en Soyapango, destacó la gratuidad de la misma y las medidas integrales ejecutadas por esta administración desde el inicio de la pandemia. “Es una responsabilidad de nosotros que al tener síntomas debemos hacernos la prueba. Están accesibles y es gratuito. Las medidas realizadas en general me parecen acertadas, creo que ningún país estaba preparado para la pandemia y nosotros, sin embargo, hemos encabezado la lista a nivel centroamericano de que hemos sobrellevado la pandemia”, destacó.
Esta acción es muestra del compromiso del Gobierno del Presidente Bukele, para velar y proteger la vida de los salvadoreños, siendo el tamizaje comunitario una de las decisiones oportunas que se han desarrollado desde el inicio de la pandemia.
Julia Renderos destacó la importancia de hacerse la prueba para detectar el COVID-19 a tiempo. «Es muy bueno lo que está haciendo el Presidente Nayib Bukele para poder hacernos estas pruebas», afirmó.
El Ministerio de Salud (MINSAL) y EICE ha realizado, a la fecha, 2, 284,873 pruebas COVID-19, test a disposición de forma gratuita, para evitar que los salvadoreños costeen una prueba, que en promedio en un laboratorio privado ronda los $90 cada una.
El trabajo articulado de las instituciones de Gobierno permite la continuidad de las estrategias para la contención del virus, por lo que el Presidente Bukele mantiene las acciones para fortalecer el Sistema Nacional de Salud y la atención que se brinda a la población a través de los diferentes servicios.
Nacionales
FOTOS | Gobierno desarticula estructura criminal “La Raza” integrada por estudiantes de institutos públicos

Este lunes 30 de junio, el Gabinete de Seguridad presentó los resultados de un operativo que permitió desarticular la estructura criminal conocida como “La Raza”, integrada en su mayoría por estudiantes de institutos públicos. La operación fue coordinada por la Fiscalía General de la República (FGR) y la Policía Nacional Civil (PNC), y dejó como resultado la captura de 48 personas, entre ellas 14 menores de edad.
El ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, explicó que el grupo intentaba reorganizarse dentro de centros escolares replicando patrones de pandillas tradicionales. “La semana pasada, con la FGR, se hizo una intervención que buscaba la captura de 48 jóvenes de institutos que estaban retomando la denominada pandilla ‘La Raza’, que hace muchos años había estado en estos institutos”, detalló.
De acuerdo con las investigaciones, los integrantes mantenían una estructura jerárquica y se dedicaban al narcomenudeo, además de cometer delitos como parte de los “requisitos” para ingresar a la pandilla. “Se han capturado 14 menores de edad y 34 mayores. Con las leyes vamos a hacer lo necesario y lo que necesitamos. Este país le pertenece a los salvadoreños”, afirmó Villatoro.
El ministro advirtió que no se permitirá que estas estructuras criminales resurjan. “No estamos acá para repetir nuevamente la triste historia de El Salvador posguerra. Sabíamos que nos enfrentaríamos a ciertos remanentes, pero no vamos a tolerar este tipo de manifestaciones”, señaló.
Además, aseguró que el Gobierno trabaja paralelamente en la prevención, con programas enfocados en brindar oportunidades reales a los jóvenes. “Más del 95 % de estudiantes en estos institutos están destacando, y no vamos a sacrificarlos por pequeños grupos que intentan arrastrarlos a la delincuencia”, sostuvo.
Finalmente, Villatoro reiteró el compromiso del Ejecutivo de continuar enfrentando a las estructuras criminales y garantizar un entorno seguro para la juventud. “Los vamos a enfrentar y someter a la justicia. Tenemos un compromiso fuerte e inamovible para hacer de este un país de primer mundo”, concluyó.