Connect with us

Nacionales

Gobierno capacita a los salvadoreños como una de las estrategias para prevención de la migración irregular

Publicado

el

El Gobierno le apuesta a la formación y capacitación de los jóvenes salvadoreños, con el objetivo de brindarles las herramientas necesarias para que puedan ingresar al mundo laboral y así evitar la migración irregular.

En razón de lo anterior, la viceministra de Diáspora y Movilidad Humana, Cindy Portal; junto al subdirector ejecutivo del Instituto Salvadoreño de Formación Profesional (INSAFORP), Benjamín Orozco, presidieron la clausura de cursos en beneficio de 54 personas, en Santiago Nonualco, departamento de La Paz. 

“Desde la llegada del Gobierno del presidente Nayib Bukele, la cancillería trabaja por primera vez en la historia, en todo el ciclo de la migración, desde el origen, el tránsito, el destino y el retorno y es por ello que a ustedes queridos participantes, hoy graduandos, se les está inscribiendo en el programa de Movilidad Laboral que ya ha colocado a más de 5 mil personas en Estados Unidos”, dijo Portal.

La formación que recibieron los beneficiados fue en corte y confección, cocina internacional y cosmetología. Cada uno de los participantes también recibió un kit de apoyo, los cuales fueron donados por el Consejo Nacional para la Protección y Desarrollo de la Persona Migrante y su Familia (Conmigrantes) y el Grupo de Monitoreo Independiente de El Salvador (GMIES), según detalló la funcionaria.

De los 54 participantes que fueron graduados este día, 45 son mujeres y nueve son hombres, quienes recibirán el diploma que los certifica en diferentes áreas. Es importante mencionar que también se ha trabajado de la mano de CONAMYPE para inscribir a las graduadas en el programa Mujer Emprende, el cual les facilitará acceder a créditos para iniciar con sus emprendimientos.

INTERESANTE!  Gobierno recibe a equipo médico español que apoyará en el combate del Covid-19 en el Hospital El Salvador

“Desde que estamos implementando nuestra política de igualdad y equidad de género las mujeres han logrado mayores participaciones, más de 50 % capacitadas dentro de nuestros programas de formación inicial”, señaló el subdirector Orozco.

Según Orozco, durante el año 2022 INSAFORP capacitó 344 mil personas, de las cuales el 49 % fueron mujeres, con una inversión que superó los $35 millones, lo que demuestra que la formación es un pilar fundamental para El Gobierno. En el evento también participó la alcaldesa de Santiago Nonualco, Damaris Leiva.

Acerca del autor

Principal

Un fallecido y un lesionado por accidente de tránsito en San Miguel

Publicado

el

Un accidente de tránsito se reportó la tarde de este sábado en el oriente del país, informaron medios loclaes.

En el hecho, un conductor perdió el control de su automóvil y provocó que una persona perdiera la vida. El hecho se registró en la zona de la playa El Cuco, del departamento de San Miguel.

Además, resultó lesionada otra persona en el mismo hecho.

Acerca del autor

INTERESANTE!  Presidente Nayib Bukele pide entrevistar a joven que se pagó sus estudios universitarios fabricando buses a escala
Continuar Leyendo

Principal

Atrapan al «Maniaco» que aterrorizaba a la población de Usulután

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) informó de la captura de un miembro de la Mara Salvatrucha (MS-13) en el oriente del país.

El terrorista fue identificado como Rigoberto Jovel Montes, quien está perfilado como el «Maniaco», miembro de la MS-13).

La PNC detalló que el terrorista delinquía en el departamento de Usulután.

Este terrorista de la MS13 representa una amenaza en las calles, ya que tiene un récord delictivo por: homicidio agravado, extorsión agravada y organizaciones terroristas, detalla el reporte policial.

Acerca del autor

INTERESANTE!  Legisladores proponen multas de hasta 80 salarios mínimos para empresas de seguridad que violen derechos de sus trabajadores
Continuar Leyendo

Principal

Allanan negocio utilizado para venta de drogas

Publicado

el

La Fiscalía General de la República (FGR) y la Policía Nacional Civil (PNC) reportaron el allanamiento de un local donde se comercializaban repuestos y lubricantes para vehículos, pero que a la vez era utilizado para la venta de droga.

El procedimiento fue desarrollado en el municipio de Ciudad Delgado, departamento de San Salvador, luego de que las investigaciones de las autoridades determinaron que en ese lugar «se recibía y se distribuía la droga».

Personal de la División de Antinarcóticos de la PNC acordonó el lugar y colocó cinta amarilla durante el procedimiento, que permitió la incautación de cuatro sacos de marihuana cuyo valor económico no ha sido determinado por las autoridades.

Parte de la droga estaba en bolsas plásticas y otra encaletada en un mueble de hierro empotrado en la pared, el cual fue abierto por agentes policiales con una pulidora eléctrica.

En el lugar también fue encontrado un vehículo blanco, marca BMW, que al parecer era utilizado para transportar el ilícito.

Por el momento, las autoridades no han reportado capturas. El fiscal general, Rodolfo Delgado, señaló que el trabajo de la FGR y PNC no se detiene en esta lucha por «limpiar El Salvador de criminales».

Ambas instituciones, como parte del Gabinete Ampliado de Seguridad, trabajan coordinadamente en la ejecución de las acciones del Plan Control Territorial (PCT) y el régimen de excepción, medidas implementadas por el presidente de la república, Nayib Bukele, para el combate de las pandillas y el crimen organizado.

Acerca del autor

INTERESANTE!  Peligrosos pandilleros con diversos delitos son capturados en La Unión
Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído

A %d blogueros les gusta esto: