Nacionales
El Salvador será influenciado por polvos del Sahara en las próximas horas

El informe de calidad de aire del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales señala el ingreso de una nube de polvos del Sahara que ingresarán a partir de este jueves 8 de julio al finalizar la tarde.
Según el informe, se espera que la cantidad de polvo que llegará a la región, especialmente al país, aumentará para el sábado 10 de julio.
Los polvos o arenas del Sahara provocan un ambiente cálido y evitan la lluvia, esto traería días de sequía.
Para esta época, los expertos del clima habían pronosticado un lapso de sequía que podría afectar los cultivos; en el país, el Ministerio de Agricultura recomendó iniciar las siembras en junio.
La arena del Sahara se levanta cuando el aire cálido del desierto choca con el aire más fresco de la región de Sahel –al sur del Sahara-. Mientras que las partículas ascendentes se remolinan, los vientos alisios intensos comienzan a soplar hacia el oeste en el Atlántico Norte llevando las partículas hasta el continente americano.
De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud, cuando estos polvos logran alcanzar áreas “pueden provocar la aparición de alergias y crisis asmáticas en muchas personas, sobre todo aquellas que ya sufrían problemas respiratorios o de inmunodepresión.
Este fenómeno genera riesgo de bacterias, virus, esporas, hierro, mercurio, y pesticidas conducidas por el polvo, lo que podría derivar en la aparición de alergias y crisis asmáticas en algunas personas, sobre todo aquellas que sufren problemas respiratorios o de inmunodepresión, como casos de gripes persistentes o alergias sin causa aparente, que pueden haber sido provocadas por el contacto con partículas de origen biológico presentes en estas brumas.
En años anteriores, las autoridades han recomendado el uso de mascarillas por presencia de las arenas; actualmente, los salvadoreños usan cubrebocas a causa de la pandemia del covid-19.
También se ha recomendado lavarse con abundante agua, con las manos limpias, ante cualquier sensación de cuerpos extraños en los ojos.
En el caso de la zona rural, se sugiere cubrir las fuentes de agua como pozos, recipientes o estanques de almacenamiento de agua para evitar contaminación; y humedecer el piso antes de barrer el interior de la casa para evitar esparcir el polvo.
Nacionales
Mujer provoca accidente por conducir bajo efectos del alcohol en Santa Ana

La Policía Nacional Civil informó sobre la detención de Brenda Sofía Alarcón Rodríguez, de 35 años, por conducción peligrosa tras protagonizar un accidente en el kilómetro 74 de la carretera de Candelaria de la Frontera, en Santa Ana.
Según las autoridades, la mujer impactó contra la parte trasera de un bus de la ruta 9 que circulaba de Santa Ana Oeste hacia Santa Ana Centro. La prueba de alcotest arrojó un nivel de alcohol de 156°.
El percance solo dejó daños materiales y no se reportaron personas lesionadas. La PNC recordó la importancia de no conducir bajo los efectos del alcohol para prevenir accidentes de tránsito.
Nacionales
Protección Civil habilita albergue temporal en Santa Ana

La Comisión Nacional de Protección Civil habilitó un albergue temporal en la colonia El Palmar, en Santa Ana Centro, como parte de las medidas preventivas ante la Alerta Amarilla decretada por la continuidad de las lluvias en el país.
El albergue está acondicionado para recibir a familias que puedan resultar afectadas por emergencias ocasionadas por las precipitaciones en distintas zonas del territorio nacional.
Nacionales
Adulto mayor y motociclista mueren en trágico accidente de tránsito en el bulevar constitución

Un motociclista y un adulto mayor perdieron la vida en un accidente ocurrido en el bulevar Constitución, en el tramo que va desde el semáforo de La Gloria hasta el Redondel Integración.
Reportes preliminares indican que el motociclista arrolló al adulto mayor, provocando que perdiera el control e impactara violentamente en la vía.
De acuerdo con la información oficial, gestores del VMT se desplazaron de inmediato a la zona para orientar el tráfico vehicular y evitar mayores complicaciones mientras se desarrollaban las diligencias correspondientes.