Nacionales
Diputados piden explicaciones a ministro del MOP, Romeo Rodríguez, por obra que no hizo el gobierno anterior en Chalchuapa

El Ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, denunció una obra que no fue completada por el Gobierno anterior y que ahora diputados de la Asamblea Legislativa le piden aclarar a él.
Se trata de la calle que conecta el caserío El Nazareno y la colonia Casa Blanca, en el municipio de Chalchuapa, departamento de Santa Ana, que hace dos años no ha sido pavimentada.
“Hasta los mismos diputados reconocen que se robaron el dinero del pueblo. Quieren explicaciones del porqué hace 2 años el FMLN registró una calle como “pavimentada” y no lo está”, comentó el funcionario, tras recibir una correspondencia de la Junta Directiva de la Asamblea Legislativa firmada por la diputada del FMLN, Cristina Cornejo y en la cual le piden Explicaciones por la no pavimentación del tramo de la referida arteria en Chalchuapa.
Ante tal solicitud, el ministro explicó que hace dos años se tuvo que haber ejecutado dicha obra pero no lo hicieron a pesar de haberla reportado como finalizada en dicha ciudad. “Respuesta: Se robaron el dinero. Pediremos a la Fiscalía General de la República (FGR) que investigue”, afirmó Rodríguez.
En la correspondencia enviada al titular del MOP también piden explicaciones del por qué el tramo de la colonia Casa Blanca hacia el cantón La Magdalena, siempre en Chalchuapa, está en franco deterioro y que también fue pavimentada en 2018 antes de la llegada el Gobierno del presidente Nayib Bukele.
Por su parte el mandatario, a través de su cuenta de Twitter dijo: “están dementes, ya no me queda ninguna duda”.
Nacionales
FOTOS | Gobierno desarticula estructura criminal “La Raza” integrada por estudiantes de institutos públicos

Este lunes 30 de junio, el Gabinete de Seguridad presentó los resultados de un operativo que permitió desarticular la estructura criminal conocida como “La Raza”, integrada en su mayoría por estudiantes de institutos públicos. La operación fue coordinada por la Fiscalía General de la República (FGR) y la Policía Nacional Civil (PNC), y dejó como resultado la captura de 48 personas, entre ellas 14 menores de edad.
El ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, explicó que el grupo intentaba reorganizarse dentro de centros escolares replicando patrones de pandillas tradicionales. “La semana pasada, con la FGR, se hizo una intervención que buscaba la captura de 48 jóvenes de institutos que estaban retomando la denominada pandilla ‘La Raza’, que hace muchos años había estado en estos institutos”, detalló.
De acuerdo con las investigaciones, los integrantes mantenían una estructura jerárquica y se dedicaban al narcomenudeo, además de cometer delitos como parte de los “requisitos” para ingresar a la pandilla. “Se han capturado 14 menores de edad y 34 mayores. Con las leyes vamos a hacer lo necesario y lo que necesitamos. Este país le pertenece a los salvadoreños”, afirmó Villatoro.
El ministro advirtió que no se permitirá que estas estructuras criminales resurjan. “No estamos acá para repetir nuevamente la triste historia de El Salvador posguerra. Sabíamos que nos enfrentaríamos a ciertos remanentes, pero no vamos a tolerar este tipo de manifestaciones”, señaló.
Además, aseguró que el Gobierno trabaja paralelamente en la prevención, con programas enfocados en brindar oportunidades reales a los jóvenes. “Más del 95 % de estudiantes en estos institutos están destacando, y no vamos a sacrificarlos por pequeños grupos que intentan arrastrarlos a la delincuencia”, sostuvo.
Finalmente, Villatoro reiteró el compromiso del Ejecutivo de continuar enfrentando a las estructuras criminales y garantizar un entorno seguro para la juventud. “Los vamos a enfrentar y someter a la justicia. Tenemos un compromiso fuerte e inamovible para hacer de este un país de primer mundo”, concluyó.