Nacionales
Bonos salvadoreños son atractivos para inversionistas

Bonos salvadoreños recuperan apetito de inversionistas
Los Eurobonos de El Salvador han reflejado una mejora en sus precios en los últimos tres meses.
En tal sentido, el mercado internacional reflejó que los bonos del 2023, 2029 y 2032 superaron el precio del 100%, lo que se traduce en la recuperación de la confianza de los mercados y, por ende, se vuelven más atractivos para que los inversionistas se vean interesados en adquirir los bonos del país.
En relación con el eurobono 2052, que ha sido la última emisión del país en el mercado de capitales, este registra un precio de 103.57%.
Dichos incrementos en los precios de los bonos reflejan la reducción en los niveles de riesgos del país en el mercado de capitales.
Por otra parte, el Indicador de Bonos de Mercado Emergente (EMBI) de El Salvador, ha registrado una tendencia hacia la baja las últimas semanas, pasando de 818 puntos base a 668 puntos base, lo cual demuestra una menor percepción de riesgo país por parte de los inversionistas.
Lo anterior es posible gracias a las buenas estrategias implementadas por el Gobierno de El Salvador y el compromiso de las autoridades por mantener la sanidad en las finanzas públicas y el respaldo recibido por parte de Organismos Internacionales en los últimos meses.
Gobierno de El Salvador implementa estrategias de desarrollo laboral
El Gobierno del Presidente Nayib Bukele, ha implementado planes estratégicos para recuperar la economía, que sufrió un duro golpe tras los efectos del COVID-19.
Uno de los puntos importantes es la creación de empleos, a finales del 2020, se registran más de 58 mil puestos laborales recuperados, lo que refleja que la economía continuará recuperándose.
Estos datos son el resultado que dejó la reapertura total de la economía, en la que también se reflejan que las exportaciones recobraron el crecimiento, mostrando la capacidad productiva del país para satisfacer la demanda externa.
También, se puede destacar que el Gobierno brindó apoyo a la recuperación de las empresas productivas, con 11 líneas crediticias nuevas, 4 especiales, y 18 líneas de garantías para las empresas.
De esta forma se garantiza el desarrollo de la exportación y la creación de empleos formales en todo el país.
El Salvador mantiene estrecha relación con Organismos Internacionales para financiar presupuesto 2021
Tras el colapso registrado en el 2020 a causa de la pandemia por COVID-19, la economía global sufrió una contracción de -3.5%, que a pesar de ser 0.9 puntos porcentuales mejor de lo proyectado por el Fondo Monetario Internacional (FMI), continúa representando un impacto negativo principalmente para economía emergentes como en el caso de El Salvador.
Por ello, es primordial las medidas a implementar por los gobiernos a fin de paliar estos impactos, a través de una implementación de políticas que permitan atender las necesidades de la población e inyectar recursos para dinamizar la economía y potencializar su crecimiento.
En ese sentido, El Salvador ha gestionado con Organismos Multilaterales los recursos necesarios para atender dichas necesidades; en diciembre pasado el país aprobó su Presupuesto General de la Nación para el 2021, el cual, en su mayoría será financiado a través de empréstitos con Organismos Multilaterales, reduciendo las necesidades de financiamiento a $138.7 millones.
Lo anterior como parte del compromiso de las autoridades con la sanidad y estabilidad de las finanzas públicas y mantener controlados los niveles de deuda, haciendo un uso responsable de los recursos.
El Salvador le apuesta a mejorar la calidad en la educación
Una de las prioridades del Gobierno del Presidente de la República Nayib Bukele es la Educación, muestra de ello, es que dentro del Presupuesto General de la Nación 2021 del Ministerio de Educación es $1,345 millones, que representa el 5% del PIB.
Con este incremento el Gobierno ha asegurado las computadoras para los jóvenes y niños de escuelas públicas. Así como el aumento de $100 para docentes y personal administrativo.
También permitirá, el incremento a la Universidad de El Salvador y la construcción de dos de sus sedes en Chalatenango y Morazán.
Otro de los proyectos más importantes para la actual administración es el de Mi Nueva Escuela, con el que se construirán más de 180 nuevas infraestructuras escolares para recibir a niños y jóvenes que durante años estuvieron en condiciones precarias, sin que se les garantizara una educación digna.
El Gobierno está comprometido con el desarrollo económico y social del país, atendiendo las principales demandas de la población.
El Salvador cuenta con el respaldo de Organismos Internacionales
Diferentes organismos internacionales han afirmado su respaldo a las estrategias económicas, de seguridad y salud que ha ejecutado el Gobierno del Presidente Nayib Bukele.
En ese sentido, el país cuenta con el respaldo del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Mundial (BM), para el financiamiento complementario de la brecha del Presupuesto del año 2021, asegurando con ello los recursos necesarios para los proyectos y programas prioritarios del Gobierno.
Los diferentes organismos han tomado en cuenta las medidas para mitigar las consecuencias económicas de la pandemia, las cuales incluyen transferencias focalizadas de efectivo a hogares vulnerables y de alivio tributario para las empresas afectadas, entre otras.
Lo anterior es el resultado de la excelente relación que ha tenido el Gobierno del Presidente Nayib Bukele con los organismos internacionales y entidades financieras, que hoy ven al país con otras condiciones y confían en la gestión hacendaria y en el manejo responsable y transparente de los recursos, que van enfocados en ayudar a la población salvadoreña.
El Gobierno continua en conversaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para garantizar la recuperación económica, el bienestar social y la seguridad del país, desarrollando todos los esfuerzos para una consolidación de las finanzas públicas, con el objetivo de mantener bajo control el déficit fiscal y colocar la deuda en una trayectoria descendente en el mediano y largo plazo.
BID apuesta su compromiso con E Salvador
Las buenas relaciones con los diferentes Organismos Internacionales, así como las condiciones de financiamiento para El Salvador mejoran de manera progresiva.
Muestra de ello, son las buenas relaciones que el Gobierno liderado por el Presidente Nayib Bukele mantienen con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
En ese sentido el Ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya junto al Viceministro de Hacienda, Jerson Posada, sostuvieron una fructífera reunión con el Vicepresidente del BID, Richard Martínez, la Gerente para Centroamérica, Veronica Zavala y el Representante en El Salvador, Cesar Falconi.
“El BID ha sido un aliado estratégico en el desarrollo de políticas públicas que lleven bienestar a los salvadoreños. Además, ha asegurado su apoyo técnico y financiero para el país”, expresó el Ministro Zelaya.
Lo anterior es una muestra que El Salvador es un socio confiable para invertir y que cuenta con el respaldo de los organismos multilaterales en el proceso de recuperación económica.
Nacionales
Fuerzas Comando 2025 culmina con éxito en El Salvador con una de sus pruebas más exigentes

En el último día de la 19ª edición de Fuerzas Comando 2025, los equipos participantes de 16 países enfrentaron una de las pruebas más exigentes del certamen.
La jornada inició con un salto desde helicóptero sobre el lago de Ilopango, seguido de un recorrido de 1,000 metros en lancha tipo zodiac y 500 metros de nado, cargando una mochila de 50 libras.
Posteriormente, los competidores pusieron a prueba su resistencia física y mental al recorrer 7 kilómetros en terreno irregular, para culminar con una prueba en polígono de tiro, donde demostraron su puntería, precisión, disciplina y trabajo en equipo.
Al respecto, el Ministro de la Defensa Nacional, Vicealmirante, René Francis Merino Monroy, señaló: «siempre que El Salvador compite la gente nos apoya. El Salvador lo ha hecho muy bien este día, creo que es el mejor resultado que ha habido hasta este momento y eso nos está dando la posibilidad de estar entre los primeros tres lugares «.
Este último reto destacó no solo la entrega de los equipos, sino también la excelente organización en El Salvador, que aseguró un desarrollo ordenado y seguro, consolidando a Fuerzas Comando 2025 como una competencia de alto nivel internacional.
Economia
Sorteo LOTRA N.º 417 rinde homenaje al Volcán de Izalco

La Lotería Nacional de Beneficencia dedicó su Sorteo LOTRA N.º 417 al Volcán de Izalco, conocido internacionalmente como el Faro del Pacífico, uno de los destinos naturales más emblemáticos de El Salvador. Este ícono nacional, ubicado en la Ruta de los Volcanes, atrae a turistas nacionales e internacionales por su clima fresco, paisajes impresionantes y senderos llenos de vida.
Durante la preparación del sorteo, el guía turístico acreditado por CORSATUR, Benjamín Bautista, participó en la presentación de los premios mayores y eligió el orden de introducción de los maletines en la cámara de aire. Además, el equipo de Lotería entregó un marco con el billete conmemorativo que circuló durante la semana.
Los resultados del Sorteo LOTRA N.º 417 fueron los siguientes:
- Primer Premio: $175,000 – Billete N.º 18002 (No vendido)
- Segundo Premio: $20,000 – Billete N.º 13305 (Vendido)
- Tercer Premio: $10,000 – Billete N.º 19289 (No vendido)
Los resultados oficiales se pueden consultar en www.lnb.gob.sv. La Lotería recuerda a los participantes que los sorteos se transmiten en vivo todos los miércoles a las 12:30 p.m. por Facebook, Instagram, YouTube y su página web; a las 2:00 p.m. por Radio El Salvador; y a las 5:30 p.m. por Canal 10.
El próximo sorteo ofrecerá un Primer Gran Premio de $360,000, y se invita al público a visitar la exposición conmemorativa por los 155 años de historia de la Lotería, abierta en la sala temporal del Museo Nacional de Antropología (MUNA) de martes a domingo, de 9:00 a.m. a 5:00 p.m., con entrada gratuita.
Nacionales
Hombre resulta lesionado tras ser arrastrado por una vaca en Usulután

Una persona sufrió lesiones luego de ser arrastrada por una vaca en el caserío Lazo, del cantón Puerto Parada, según reportes preliminares.
De acuerdo con las primeras versiones, el afectado se habría enredado accidentalmente con un lazo, lo que provocó que el animal lo arrastrara.
Equipos de emergencia llegaron al lugar del incidente y brindaron atención prehospitalaria al lesionado. Posteriormente, fue trasladado a un centro asistencial para recibir atención médica especializada por las lesiones sufridas.