Internacionales
Sujeto ingresa con machete a una fiesta multitudinaria y apuñala a varias personas
Dejó cinco heridos y una comunidad de judíos traumada; pero el apuñalamiento masivo perpetrado por un hombre el sábado por la noche en la casa de un rabino en Monsey, Nueva York, podría haber provocado consecuencias aún peores, según testigos de esta escena de terror.
Algunos de los presentes se enfrentaron al agresor y consiguieron contener su furia, asegura medios de Nueva York. Posteriormente, el agresor huyó. Fue detenido dos horas después en Harlem, cuando la policía identificó el carro con el que dejó el lugar.
Josef Gluck, un hombre de 32 años, contó que el atacante, identificado posteriormente como Grafton Thomas, de 37 años, tras irrumpir en la casa con la cara cubierta por una bufanda empezó a ir de un lado al otro con un machete en la mano, “tratando de golpear a todos”.
“Hey, te atraparé”, le gritó. Él primero huyó. En la cocina, recogió a un niño pequeño, y luego salió a un porche. Después volvió atrás, y trató de enfrentar a Thomas. “Agarré una mesita de café antigua y se la arrojé a la cara”, dijo Gluck.
Otras de las personas presentes en la casa lucharon contra el intruso, lo golpearon con objetos y lo forzaron a retirarse, reporta el Times. Cuando Thomas fue detenido, aún estaba ensangrentado. De los cinco heridos que provocó presuntamente, cuatro fueron atendidos y ya salieron del hospital, mientras que uno permanecía este domingo por la tarde con fracturas en el cráneo, agrega este periódico.
El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, definió este domingo el apuñaliento como un acto de terrorismo doméstico . En su opinión, esta acción violenta —la última de una serie de ataques perpetrados contra la comunidad judía en la región— fue impulsada por el “odio”.
Por su lado, el presidente Donald Trump dijo que se trató de un ataque “antisemita”. “Todos debemos unirnos para luchar, enfrentar y erradicar el flagelo del antisemitismo“, agregó.
La policía todavía no ha dado indicaciones sobre el posible motivo del ataque y sigue investigando en ello. Pero dos oficiales informados sobre la investigación de lo ocurrido aseguraron a NBC News que Thomas tiene un largo historial de problemas mentales.
La misma familia del sospechoso había comunicado el domingo por la noche esta información. Así mismo, dijo que su abogado, Michael H. Sussman, recibió instrucciones de buscar “una evaluación inmediata” de su estado de salud mental.
“Expresamos nuestra más profunda preocupación y nuestras oraciones por los heridos físicamente y los que de otra manera fueron profundamente afectados por los eventos del sábado por la noche”, dijo la familia.
También sostuvo que el hombre “no tiene antecedentes conocidos de antisemitismo” y que no ha formado parte de ningún grupo de odio. “Grafton no es un terrorista. Es un hombre con una enfermedad mental en Estados Unidos, y los sistemas existentes no lo han atendido bien”, afirmó entre lágrimas la pastora de Thomas, Wendy Paige.
NBC New York asegura que después del apuñalamiento, Thomas supuestamente intentó obtener acceso a la sinagoga ubicada al lado de la casa que atacó. Sin embargo, los ocupantes se encerraron y evitaron su acceso.
El New York Post afirma aque las autoridades, incluido el FBI, ahora están investigando si Thomas está vinculado a otro apuñalamiento reciente cerca de una sinagoga de Monsey.
En ese caso, un hombre de 30 años fue golpeado y acuchillado repetidamente mientras caminaba alrededor de las 5.30 am, hora local del 20 de noviembre, informaron.
El Post agrega que Thomas aparentemente trató de “destruir la evidencia” de su culpabilidad, al citar declaraciones del fiscal de distrito de Rockland, Michael Dugandzic, en el tribunal de Ramapo Town. Este detalló que había un “fuerte olor a lejía en el automóvil” que conducía.
Thomas está acusado de cinco cargos de intento de intento de asesinato y uno de robo. El hombre se declaró inocente de todos ellos; actualmente sigue bajo custodia. La Oficina del Alguacil de Rockland ha puesto a Thomas bajo vigilancia como medida de precaución ante un posible riesgo de suicidio, según NBC New York.
Mientras tanto, la comunidad judía del área de Nueva York y de Estados Unidos se interroga sobre cómo detener la creciente violencia antisemita, destaca NBC News. Muchos miembros de esta comunidad están aterrorizados, aseguraron líderes judíos y otras personas que forman parte de ella.
Cuatro funcionarios electos judíos en Nueva York pidieron al gobernador Cuomo que que declarara un estado de emergencia y desplegara la Guardia Nacional para “patrullar y proteger visiblemente” los vecindarios judíos ortodoxos de la zona.
Otras personas manifiestan incertidumbre sobre cómo abordar la situación. “No estamos seguros de qué hacer, porque no estamos acostumbrados a esto”, dijo el rabino Jon Kelsen, decano de Yeshivat Chovevei Torah, una moderna escuela rabínica ortodoxa en el distrito de Bronx de la ciudad de Nueva York.
Si por lo general las peticiones de más seguridad generalmente suponen la solicitud de una mayor presencia policial, algunos temen que más seguridad pueda obstaculizar el diálogo que Kelsen indicó como tan importante.
“En este momento, las herramientas que tenemos para la seguridad [son] más policías y más armas”, dijo Audrey Sasson, directora ejecutiva de Judios para la Justicia Racial y Económica. “Pero la pregunta para mí es cómo podemos construir otras herramientas“, agregó.
Internacionales
Denuncian al presidente Petro ante la Comisión de Acusaciones por presunto lavado de activos
La denuncia más reciente fue presentada por Juan Carlos Portilla, profesor y experto en anticrimen financiero. Señala al mandatario y a su exesposa Verónica Alcocer de presunto lavado de activos. La acusación fue radicada tanto en la comisión como en la Fiscalía.
Presunto lavado de activos tras estar en la lista Clinton
Portilla fundamenta su denuncia en supuestas irregularidades relacionadas tras su inclusión en la lista Clinton, en la que también están Alcocer, el ministro del Interior Armando Benedetti y el hijo del mandatario, Nicolás Petro Burgos. El denunciante le solicitó al órgano legislativo acceder a información financiera sensible.
Pruebas de reportes de inteligencia financiera y de actividades sospechosas de las cuentas del presidente, no solo en Colombia, sino las que podría llegar a tener en Italia, en paraísos fiscales de Europa y de América Latina, Caribe y Estados Unidos.
La segunda que pasó formalmente a investigación preliminar está relacionada con el escándalo de los pasaportes. Surgió tras una denuncia del abogado y precandidato presidencial Abelardo de la Espriella, quien pidió pruebas documentales y actos de verificación por un presunto abuso de función pública.
La primera denuncia sobre el tema de los pasaportes
Según el denunciante, el presidente habría intervenido como determinador en la decisión de declarar desierta la licitación que había ganado Thomas Greg & Sons para la expedición de pasaportes. Esta situación llevó a la creación de un nuevo modelo en alianza con Portugal, lo cual generó cuestionamientos sobre la legalidad del proceso.
La comisión ordenó una diligencia específica en el marco de estas investigaciones: “Para que dentro de los 20 días siguientes practique inspección administrativa en la Procuraduría”. El objetivo es verificar si existen elementos que permitan avanzar hacia una eventual imputación formal.
Internacionales
Captan cuando grúa deja caer en zanja a carro que acababa de sacar
Los amantes de la velocidad vivieron momentos de emociones al máximo durante un evento de drift en Costa Rica.
En el evento un piloto cayó en dos ocasiones en la misma zanja y los usuarios de redes sociales viralizaron los dos momentos en la pista Parque Viva, Costa Rica.
El video muestra cuando el piloto tuvo dificultades para controlar su vehículo y se salió de la pista, cayendo a una zanja que divide la orilla de la pista de las graderías.
La segunda ocasión en la que el automotor cayó en la misma zanja ocurrió cuando era subido a la grúa.
Al parecer el automóvil no estaba bien sujetado y cuando lo subían a la grúa se soltó la cadena y cayó nuevamente a la misma zanja.
Afortunadamente no se reportan personas lesionadas en el doble incidente vivido en la pista Parque Viva.
Internacionales
Ocho personas fallecen tras volcar camión durante caravana partidaria
Al menos ocho personas fallecidas y una treintena de heridos dejó hoy un trágico accidente vial registrado en el departamento de Santa Bárbara, en el noroccidente de Honduras.
De acuerdo con informaron medios de comunicación, el terrible suceso ocurrió en el municipio de San José de Colinas, cuando un camión que transportaba a simpatizantes de los partidos Nacional y Liberal al regreso de una concentración política aparentemente perdió el control porque le fallaron los frenos.
Las autoridades policiales y los cuerpos de socorro, entre ellos Cruz Roja, Bomberos, y protección civil, movilizaron numerosas unidades para atender a las víctimas y trasladarlas a hospitales.
Según los reportes periodísticos, 11 personas fueron trasladadas en condición crítica al Hospital Mario Catarino Rivas, en la norteña ciudad de San Pedro Sula, mientras que otras recibieron atención en el Hospital Santa Bárbara Integrado y en el centro de salud de Colinas.








