Connect with us

Internacionales

Joven padre mata a su bebé y en lugar de arrepentimiento muestra una sonrisa tras el hecho

Publicado

el

Los reporteros que se encontraban en el exterior de la comisaría observaron incrédulos la sonrisa del hombre, acusado de matar a su bebé.

Con una sonrisa desconcertante: así salió de la comisaría un padre acusado de matar a su bebé de un mes de edad en el Bronx, Nueva York.

Christian Rodríguez, de 24 años, salió esposado de la estación de policía, acusado de abuso infantil. Según la investigación, habría lanzado contra la pared a su hijo pequeño, Aiden Rodríguez, que murió horas después del golpe por daños cerebrales.

Así sonreía Christian Rodríguez al abandonar la comisaría donde le interrogaron por la muerte de su bebé de un mes (Foto: captura de pantalla de un video de NBC News)
Así sonreía Christian Rodríguez al abandonar la comisaría donde le interrogaron por la muerte de su bebé de un mes (Foto: captura de pantalla de un video de NBC News)

Tras el interrogatorio, los agentes se llevaron al procesado hacia el coche patrulla. En el exterior de la comisaría, Rodríguez dedicó una sonrisa estremecedora a la cámara de la cadena estadounidense NBC, un gesto que impactó por su frialdad a los reporteros y curiosos que se agolpaban frente al edificio.

El lunes por la noche, el pequeño Aiden Rodríguez fue internado en el Hospital Lincoln con severos daños cerebrales. Por la gravedad de su estado, lo trasladaron al Columbia Presbyterian Hospital, donde los médicos certificaron su muerte.

Aiden Rodríguez fue trasladado al Columbia Presbyterian Hospital, donde certificaron su muerte. Los médicos consideraron que las lesiones del bebé podían deberse a un caso de abuso infantil, por lo que contactaron a la policía (Foto: Google Maps)
Aiden Rodríguez fue trasladado al Columbia Presbyterian Hospital, donde certificaron su muerte. Los médicos consideraron que las lesiones del bebé podían deberse a un caso de abuso infantil, por lo que contactaron a la policía (Foto: Google Maps)

Las lesiones del menor indicaban que podía tratarse de un caso de maltrato infantil por lo que los profesionales del centro médico alertaron a la policía.

Al ser interrogado por los oficiales, el padre reconoció haber golpeado «sin querer» la cabeza del niño contra la pared, según confirmó una fuente a The New York Post. 

No es la primera vez que acusan a Christian Rodríguez de abusar de alguno de sus cuatro hijos. Entre sus antecedentes penales cuenta con una condena por atacar a otro de los menores.

En el momento del accidente, uno de los hermanos mayores de Aiden, de cinco años, ya no vivía en el departamento familiar ubicado en Mill Brook Houses, en la calle East 137. Se lo habían llevado de allí los servicios sociales.

INTERESANTE!  Niña de 10 años fue en bici a visitar a su tía; la hallan muerta horas después cerca de estacionamiento de cervecería
Christian Rodríguez está acusado de lesionar, además, a otros dos de sus hijos (Foto: Facebook)
Christian Rodríguez está acusado de lesionar, además, a otros dos de sus hijos (Foto: Facebook)

Ahora se lo acusa de provocar la muerte del bebé al golpearlo brutalmente contra la pared, pero también de causar lesiones a otros dos hijos, de 11 y 10 años. 

 La madre de los cuatro niños también fue interrogada por los agentes. Después de prestar declaración la dejaron marchar sin cargos.

Un primo de Christian Rodríguez contó al medio estadounidense WPIX11que el acusado hizo todo lo posible por salvar la vida del pequeño, mientras que los vecinos dijeron al canal de televisión CBS New York que el pasado viernes estuvo paseando al bebé por el barrio y parecía feliz.

Los investigadores esperan los resultados de la autopsia de Aiden Rodríguez, que confirmará la causa de su muerte.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Francia empieza a vacunar a millones de patos contra la gripe aviar

Publicado

el

Francia empieza este lunes a vacunar a millones de patos contra la gripe aviar con la esperanza de evitar un nuevo «tsunami» de esta enfermedad viral que condujo a sacrificar a decenas de millones de aves en los últimos años.

«La presión del virus sigue siendo elevada, pero la vacunación debería permitir tratar los casos aislados y evitar un tsunami» en las explotaciones, aseguró Jocelyn Marguerie, de la asociación de veterinarios SNGTV. 

Ante las reiteradas crisis de influenza aviar, Francia decidió volver obligatoria la vacunación preventiva en las explotaciones de más de 250 patos (excluidos los reproductores) a partir del 1 de octubre.

Su costo es de casi 100 millones de euros (unos $105 millones) para la temporada 2023-2024, lejos de los 650 millones de euros ($687 millones) que costó la crisis de 2021-2022 para indemnizar a los avicultores. 

La vacunación se centra en los patos, criados para la producción de ‘foie-gras’ o carne, porque son muy sensibles al virus y lo excretan en el medio ambiente antes de presentar síntomas, favoreciendo su propagación. 

La gripe aviar, presente en América, Europa, Asia y África, golpeó Francia de 2015 a 2017 y, de nuevo, desde finales de 2020. Sin embargo, desde julio, no se detectó en ninguna explotación francesa.

Cuando aparece un caso, se sacrifican las aves de forma preventiva en la granja afectada y en las explotaciones cercanas, lo que afecta de forma durable a la producción y hace que se acumulen las pérdidas económicas.

Con las vacunas, el gobierno espera poner fin a este ciclo. El sector estima que deben vacunarse unos 60 millones de patos para el verano de 2024 (dos dosis por individuo).

INTERESANTE!  Ministro de Justicia asegura que muerte de mujeres en el país ya suman las 225 en lo que va del año

La primera dosis se inoculará a los anadones de 10 días. Los primeros vacunados estarán plenamente inmunizados en diciembre, aunque para muchos avicultores es tarde porque el virus podría aparecer antes.

El sector vigila también la reacción de los mercados de exportación. Un responsable del ministerio japonés de Agricultura dijo a la AFP que Japón suspendería las importaciones de Francia cuando empiece la vacunación.

Continuar Leyendo

Internacionales

Presidente de la Cámara Baja de EE. UU., Kevin McCarthy, destituido por su partido Republicano

Publicado

el

El presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Kevin McCarthy, fue destituido el martes por legisladores de su partido Republicano furiosos por haber ayudado a los demócratas.

El 55º presidente de la Cámara fue despojado del cargo en una votación provocada por rebeldes de su propio partido, que pasaron enfurecidos los nueve meses transcurridos desde que McCarthy sofocó por poco los intentos de cortarle el paso y consiguió hacerse con el cargo más poderoso del Congreso.

Por primera vez en sus 234 años de historia, la Cámara resolvió «dejar vacante el cargo de presidente» por 216 votos a favor y 210 en contra y preparó así el terreno para una inédita contienda para sustituir a McCarthy un año antes de las elecciones.

El presidente de la Cámara Baja es el segundo en la línea de sucesión del presidente.

McCarthy desató la furia en el ala ultraconservadora republicana cuando aprobó el sábado una medida bipartidista de financiación provisional respaldada por la Casa Blanca que evitó in extremis un cierre del gobierno.

Como muchos congresistas, había reprendido a Trump tras los disturbios de 2021 en el Capitolio y luego percibió que los vientos cambiaban por lo que rápidamente dio marcha atrás, haciendo un viaje a Florida para hacer las paces con Trump asegurándose así un apoyo crucial para sus ambiciones como presidente de la Cámara.

Cuando McCarthy, de 58 años, consiguió lo que quería, se enfrentó a una realidad incómoda: su control del poder quedó a merced de los partidarios de la línea dura de su partido.

En mayo entró tuvo un tenso pulso con el presidente demócrata Joe Biden sobre la ampliación del límite de la deuda nacional.

INTERESANTE!  Reportan hombre gravemente lesionado luego de ser atropellado, en la carretera Troncal del Norte

Logró un acuerdo de última hora para evitar un catastrófico impago de la deuda estadounidense, y aunque lo consideró como una victoria de los conservadores, debió enfrentar a partidarios de la línea dura republicana que le reprocharon haber hecho demasiadas concesiones en materia de gasto público.

Su limitado compromiso con los demócratas volvió a ser objeto de la ira de la extrema derecha la semana pasada, cuando utilizó los votos del partido rival para evitar el cierre del gobierno.

La medida enfureció a republicanos – incluido Trump-, que abogaban por forzar recortes masivos del gasto y reducir la carga de la deuda del país, que supera los 31 billones de dólares.

A la cabeza de las críticas quedó el congresista Matt Gaetz, un viejo antagonista de McCarthy que el lunes mocionó «dejar vacante la presidencia».

Causa perdida

En una muestra de las desavenencias que desgarran a los republicanos, los representantes conservadores se turnaron en el hemiciclo para abogar a favor y en contra de McCarthy.

Esta muestra pública de luchas internas provocó la reacción de Trump.

«¿Por qué los republicanos pasan todo su tiempo discutiendo entre ellos, por qué no luchan contra los demócratas radicales de izquierda que están destruyendo nuestro país?», escribió en su plataforma Truth Social.

La pugna se produce dos días después de que la Cámara de Representantes y el Senado aprobaran una medida para evitar un costoso cierre del Gobierno -ambos con amplias mayorías bipartidistas- prorrogando la financiación federal hasta mediados de noviembre, aunque con algunas restricciones, entre ellas nuevos fondos para Ucrania,

Los conservadores estaban molestos por lo que vieron como un revés de McCarthy, quien había prometido poner fin de la apresurada legislación provisional acordada con el apoyo del partido opuesto, y un retorno al presupuesto a través del proceso de la comisión.

INTERESANTE!  VIDEO | “Mi amiga se acostó con mi ex y ahora me hace regalos caros. Nunca la perdonaré”

El ala derecha del Partido Republicano se opone con vehemencia a liberar fondos adicionales para Kiev, argumentando que el dinero debería destinarse en su lugar a atajar la crisis migratoria en la frontera entre Estados Unidos y México.

Continuar Leyendo

Internacionales

Bernardo Arévalo denuncia «un golpe de Estado a cámara lenta» en Guatemala

Publicado

el

El presidente electo de Guatemala, Bernardo Arévalo, afirmó ayer (martes) en Washington que su país vive una transición «incierta» que «parece un golpe de Estado a cámara lenta».

Cuando ganó las elecciones presidenciales el 20 de agosto, el dirigente socialdemócrata «sabía que no sería fácil y esperaba resistencia de algunos actores poderosos», pero ignoraba de qué tipo, explicó en el Wilson Center, un foro no partidista.

Desde la primera vuelta electoral de junio Arévalo y su partido Semilla han sido blanco de acciones legales de la fiscalía, que pide suspender el movimiento por supuestas anomalías en su inscripción en 2017.

En su última embestida la fiscalía allanó la sede del tribunal electoral y decomisó cajas que contenían actas de los resultados de las elecciones.

«Lo que veo ahora parece un golpe de Estado a cámara lenta», afirmó Arévalo en inglés.

«Eso es indignante y es inaceptable. Representa una grave alteración del orden constitucional» y debe ser examinado por la Organización de los Estados Americanos (OEA), que ya ha llevado a cabo misiones de buenos oficios en el país centroamericano.

Según Arévalo, las iniciativas judiciales ponen en duda «el compromiso» del gobierno saliente del presidente derechista Alejandro Giammattei para un traspaso de poderes fluido en enero.

Este hijo de Juan José Arévalo, primer presidente demócratico de Guatemala (1945-1951), era un desconocido pese a ser diputado hasta hace unos meses.

Él atribuye su éxito a que se ha comprometido a «poner fin a la influencia que las redes corruptas».

«El miedo de estos actores corruptos a que tengamos éxito es precisamente lo que ha desencadenado la persecución judicial y esa campaña de intimidación» contra Semilla y sus seguidores en las redes sociales, añadió.

INTERESANTE!  VIRAL: Los oscuros secretos de Maradona revelados en su documental

«La intención es clara: quieren retrasar o impedir mi investidura como presidente», estima Arévalo, que sin embargo garantizó al público que no tiene «ninguna duda» de que asumirá el cargo aunque sea «un camino lleno de baches».

El político de 64 años desconoce si la Primavera que promete tendrá éxito.

«No sé si lo lograremos y seremos nosotros los que consigamos romper el ciclo» de corrupción «y si esta va a ser la primavera definitiva, permitiendo que el país prospere», reconoció.

«Tal vez fracasemos y haya otro intento» de golpe de Estado «si fallamos, pero creo que lo que no podemos hacer es no intentarlo», recalcó.

Lo dijo un día después de mantener un encuentro virtual con el jefe de la diplomacia estadounidense Anthony Blinken, quien advirtió que Estados Unidos «seguirá utilizando todas las herramientas disponibles contra quienes actúen para socavar la democracia» en Guatemala.

Ayer (martes) Arévalo se reunió con congresistas, que le expresaron su preocupación por la situación que atraviesa el país.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído

A %d blogueros les gusta esto: