Internacionales
Encuentra evidencias de las brutales crucifixiones en el Imperio Romano, las misma que sufrió Jesús

Un nuevo análisis de un esqueleto de 2.000 años de antigüedad que muestra signos de haber sido crucificado, y que fue descubierto hace una década en Italia, ha sacudido a la comunidad científica, ya que se trata de apenas la segunda prueba fehaciente que se tiene de este cruento método de ejecución en tiempos del Imperio Romano y que ocupa un rol central en el culto cristiano.
Los descubrimientos fueron publicados en abril por un grupo de arqueólogos e investigadores italianos en la revista científica Ciencias Arqueológicas y Antropológicas, tras realizar un segundo análisis sobre restos hallados en 2007 durante una excavación, según reportó el Times of Israel.
La crucifixión, una ejecución pública que consiste en clavar al condenado a un cruz de madera que luego es levantada, está presente en numerosos escritos y es citada en la biblia cristiana como el método usado por las autoridades romanas de Judea para matar a Jesucristo.
Pero hasta la fecha había una sola prueba arqueológica de la existencia de este castigo reservado para criminales y rebeldes a la autoridad romana.
Este esqueleto hallado en 2007 muestra evidencias que podrían indicar una crucifixión, pero no pudo demostrarse hasta ahora (Springer-Verlag GmbH)
«En este caso específico, y a pesar de las pobres condiciones de preservación, pudimos demostrar la presencia de signos en el esqueleto que demuestran una violencia similar a la crucifixión», indicó Emanuela Gualdi, una de las autoras del informe e investigadora de la Universidad de Ferrara, al periódico Estense.
En una excavación de 1968 en Jerusalén se obtuvo la primera evidencia de una crucifixión, cuando el arqueólogo Vassilios Tzaferis halló fragmentos de huesos en una tumba en un cementerio judío en el barrio de Giv’at HaMivtar que se cree provienen del año 200 antes de Cristo.
Tras realizar un análisis se descubrió que los huesos pertenecían a un joven de entre 20 y 24 años y a un niño de entre 3 y 4 años de edad.
El mayor tenía un clavo de 18 centímetros en el hueso calcáneo del talón, sobre el cual se encontraron fragmentos de madera de olivo, lo que corresponde con una crucifixión en la cual los miembros del condenado son clavados a la madera de la cruz.
En el osario de Jerusalén se halló al joven crucificado y también a un niño (Cortesía del Museo de Israel/Ilan Shtulman)
Los nuevos restos analizados corresponden al esqueleto de un hombre de entre 30 y 34 años que fue hallado en Gavello, a unos 60 kilómetros de Venecia, durante obras de infraestructura en el valle del Po.
Las conclusiones tardaron mucho tiempo en llegar porque los huesos estaban en un estado pobre de preservación que impedía medir su antigüedad con carbono 14.
En cambio, se ubicó su edad en 2000 años en base al contexto, los fragmentos de ladrillos y cerámicos romanos encontrados junto a los restos.
El hombre fue enterrado en una tumba sin otros objetos. En su talón derecho se encontró una lesión violenta que corresponde, también, con una crucifixión.
Se tiene numerosas representaciones artísticas y registros históricos de la crucifixión como método de ejecución, pero muy pocas pruebas
Pero para poder advertir esto se tuvo que utilizar un sofisticado microscopio digital para tomar imágenes en 3D del hoyo en el hueso, presuntamente hecho por un clavo momentos antes de su muerte.
Los hallazgos, sin embargo, no son concluyentes, ya que debido a la escasez de evidencia es difícil comparar este esqueleto con una gran variedad de muestras.
Por ejemplo, la ausencia de heridas similares en los brazos, que también solían ser clavados a la cruz, es notable, aunque los expertos recuerdan que en muchos escritos históricos sobre crucifixiones se habla también de la posibilidad de atar son sogas en lugar de usar clavos.
Los investigadores también sacaron conclusiones sobre el posible origen social de la víctima.
«La tumba irregular, la falta de bienes junto al cuerpo, la baja estatura y signos de tortura sugieren que podría haberse tratado de un prisionero o esclavo», dice el informe.
Además, el hecho de que su cuerpo se halló completamente sólo denota que el hombre no tenía un fuerte vínculo con la comunidad.
«Este tipo de ejecución se reservaba generalmente a los esclavos. La marginalización topográfica sugiere que el individuo era considerado peligroso por la sociedad en la que vivía y que fue rechazado tras su muerte», señaló Thun Hohenstein, otro de los autores del informe, a Estense.
Acerca del autor
Internacionales
Estados Unidos en alerta por hongo potencialmente mortal

Las infecciones con el hongo Cándida auris, un microorganismo superresistente a los medicamentos y potencialmente mortal, crecieron de forma dramática en Estados Unidos entre 2019 y 2021, según un estudio publicado este lunes en la revista especializada Annals of Internal Medicine.
En concreto, los investigadores alertan del aumento de los casos que son resistentes a las equinocandinas, el principal fármaco que se utiliza para tratar las infecciones con el hongo Cándida.
Este tipo de casos fueron tres veces más frecuentes en 2021 que en los dos años anteriores, según el estudio, que analizó datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés), así como los recogidos por las autoridades sanitarias a nivel local y estatal.
Los datos muestran un aumento del porcentaje de crecimiento de las infecciones con Cándida auris, que pasó de ser del 44 % en 2019 al 95 % en 2021.
Para los investigadores, que trabajan para los CDC, el aumento puede estar relacionado con las dificultades que la pandemia de Covid-19 ha producido en el sistema sanitario, como la escasez de sanitarios o el uso de más medicamentos antimicrobianos.
Acerca del autor
Internacionales
Terremoto de 6,5 sacude a Pakistán y Afganistán

Un fuerte terremoto, que se prolongó al menos 30 segundos, con magnitud de 6,5, según el Servicio Geológico de EEUU (USGS), se sintió el martes por la noche en Pakistán y Afganistán, así lo reportaron testigos.
El epicentro del sismo fue localizado en el noreste de Afganistán cerca de la ciudad de Jorm, en la frontera con Pakistán y Tayikistán y a una profundidad de más de 187 km, según el USGS.
“La gente salió corriendo de sus casas, muchos recitaban el Corán”, declaró un corresponsal de la agencia de noticias AFP en la ciudad de Rawalpindi, Pakistán.
El temblor también se notó fuertemente en Kabul, ubicado a unos 300 kilómetros de distancia del epicentro, donde muchos residentes salieron a toda prisa de sus hogares ante el miedo a posibles derrumbes, y se sintió en el norte de la India.
Acerca del autor
Internacionales
Un joven es asesinado afuera de una bodega en Nueva York

Dion Reid, joven de 26 años, perdió la vida al ser baleado cuando estaba parado frente a una bodega en Brooklyn este lunes en horas de la tarde.
Fue el segundo tiroteo fatal que involucra una tienda de víveres de la ciudad en un lapso de 24 horas.
Según la policía de Nueva York, Reid estaba afuera del establecimiento “Francena Mini Market “en Sterling Place y Buffalo Ave., vecindario Crown Heights, cuando estallaron los disparos alrededor de las 2:10 p. m. del lunes.
Un vecino recordó haber escuchado dos disparos, detalló a un medio local. Reid fue baleado en el tobillo y la cadera, perforando una arteria. Tras ser herido, corrió al interior de la bodega en busca de ayuda. Paramédicos lo llevaron a un hospital del área, pero no pudieron salvarlo.