Nacionales -deportes
Albergue y Díaz son los campeones de la categoría élite

Carlos Albergue e Iris Díaz se coronaron como los monarcas en la categoría élite del Campeonato Nacional de Ruta 2021 organizado este domingo por la Federación Salvadoreña de Ciclismo (FSC).
El evento, que se desarrolló en la carretera Litoral con retorno en el desvío a Ichanmichen, del municipio de Zacatecoluca, contó con la participación de más de 100 pedalistas en las categorías élite, sub 23, junior, máster A, B y C.
Las distancias que recorrieron los participantes fueron de 144.6 km para los atletas élite y sub 23, y 95.5 km para élite femenino, junior y máster.
En la élite, en la rama masculina, Albergue terminó primero, seguido de José Joya y Alfonso Orellana, todos con un tiempo de 4h 03 ’15».
Mientras tanto, en élite femenino, Díaz paró el crono en 2h 28 ’31», seguida de Karen Umaña, con 2h 28′ 51» y Xenia Estrada, con 2h 32 ’51».
En la categoría Sub-23, Brandon Rodríguez fue primero, en el segundo lugar se ubicó Walter Ruiz, y en la tercera casilla quedó Josué Mendoza, todos con 4h 03′ 15».
Con respecto a los tiempos en los que finalizaron los primeros tres lugares en las categorías élite y sub 23 masculina, Mario Contreras, gerente técnico de la FSC, explicó que se definieron por medio del sistema foto finish.
La categoría junior fue ganada por la ítalo-salvadoreña Serena Torres, quien se quedó con el Jersey de campeona al finalizar la prueba, con 2h 28’17»; el segundo lugar fue para Madeline Mendoza, con 2h 28’22» y en la tercera posición se quedó Amelia Rivera, con 3h 27’38».
En junior masculino los tres primeros puestos fueron para Benjamín Martínez con un tiempo de 2h28´11”, Josué Hurtado con 2h28´17” y Melvin Menéndez con 2h28´15.
René Magaña, vicepresidente de la FSC, informó que esta competencia es parte de los ocho eventos calendarizados para este año y que permitirán a los ciclistas luchar por un puesto en la selección mayor que participará en el Campeonato Centroamericano de Ruta que está programado para septiembre y que se organizará en el país.
“En ruta, este es el quinto evento. Venimos desde Chalchuapa con el circuito que se hizo a principio de año, luego con la segunda fecha en el Cerro Verde, y luego el Europa Tour, que se sumó al evento nacional, y la contrarreloj. Todos son puntuables para el ranking nacional que definirá a los seleccionados”, detalló Magaña.
Nacionales -deportes
El Salvador se consolidad como epicencentro de la Motovelocidad

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele, en coordinación con la empresa privada, impulsa este fin de semana la Copa Pulsar Centroamericana 2025, una de las competencias de motovelocidad más importantes de la región, que tiene lugar en el Autódromo Internacional El Jabalí.
El evento reúne a cerca de 300 pilotos provenientes de Guatemala, Honduras, Nicaragua, Venezuela y Estados Unidos, quienes competirán en distintas categorías que van desde los 125 cc hasta los 1000 cc, incluyendo divisiones para novatos, intermedios, expertos y las emocionantes Master GP y Super Bike.
Además de promover el deporte, la Copa Pulsar fortalece el turismo e impulsa la economía local, consolidando a El Salvador como un destino de clase mundial.
Este tipo de actividades proyectan la imagen de un país moderno, seguro y con capacidad para albergar eventos internacionales de gran escala.
La vibrante competencia no solo pone a prueba la habilidad de los pilotos, también reafirma el compromiso del país con el desarrollo deportivo y la atracción de eventos de alto nivel
Nacionales -deportes
Definido el calendario de la primera jornada del Apertura 2025
Nacionales -deportes
Autorizan nuevamente la venta de cerveza en estadios, pero con restricciones

El presidente de la comisión normalizadora de la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT), Rolando González, anunció este miércoles que se permitirá nuevamente la venta de cerveza en los estadios del país, bajo una serie de condiciones específicas.
Durante una conferencia de prensa, González detalló que la medida busca equilibrar el ambiente en los escenarios deportivos con un mayor control. Una de las principales restricciones es que la venta de bebidas alcohólicas se permitirá únicamente hasta el minuto 60 del partido.
Además, se asignarán comisionados encargados de verificar el cumplimiento de estas disposiciones en cada evento deportivo. La FESFUT aseguró que se tomarán todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad y el orden en los recintos.