Connect with us

Nacionales -deportes

Albergue y Díaz son los campeones de la categoría élite

Publicado

el

Carlos Albergue e Iris Díaz se coronaron como los monarcas en la categoría élite del Campeonato Nacional de Ruta 2021 organizado este domingo por la Federación Salvadoreña de Ciclismo (FSC).

El evento, que se desarrolló en la carretera Litoral con retorno en el desvío a Ichanmichen, del municipio de Zacatecoluca, contó con la participación de más de 100 pedalistas en las categorías élite, sub 23, junior, máster A, B y C.

Las distancias que recorrieron los participantes fueron de 144.6 km para los atletas élite y sub 23, y 95.5 km para élite femenino, junior y máster.  

En la élite, en la rama masculina, Albergue terminó primero, seguido de José Joya y Alfonso Orellana, todos con un tiempo de 4h 03 ’15».

Mientras tanto, en élite femenino, Díaz paró el crono en 2h 28 ’31», seguida de Karen Umaña, con 2h 28′ 51» y Xenia Estrada, con 2h 32 ’51».

En la categoría Sub-23, Brandon Rodríguez fue primero, en el segundo lugar se ubicó Walter Ruiz, y en la tercera casilla quedó Josué Mendoza, todos con 4h 03′ 15».

Con respecto a los tiempos en los que finalizaron los primeros tres lugares en las categorías élite y sub 23 masculina, Mario Contreras, gerente técnico de la FSC, explicó que se definieron por medio del sistema foto finish.

La categoría junior fue ganada por la ítalo-salvadoreña Serena Torres, quien se quedó con el Jersey de campeona al finalizar la prueba, con 2h 28’17»; el segundo lugar fue para Madeline Mendoza, con 2h 28’22» y en la tercera posición se quedó  Amelia Rivera, con 3h 27’38».

En junior masculino los tres primeros puestos fueron para Benjamín Martínez con un tiempo de 2h28´11”, Josué Hurtado con 2h28´17” y Melvin Menéndez con 2h28´15.

René Magaña, vicepresidente de la FSC, informó que esta competencia es parte de los  ocho eventos calendarizados para este año y que permitirán a los ciclistas luchar por un puesto en la selección mayor que participará en el Campeonato Centroamericano de Ruta que está programado para septiembre y que se organizará en el país.

“En ruta, este es el quinto evento. Venimos desde Chalchuapa con el circuito que se hizo a principio de año, luego con la segunda fecha en el Cerro Verde, y luego el Europa Tour, que se sumó al evento nacional, y la contrarreloj. Todos son puntuables para el ranking nacional que definirá a los seleccionados”, detalló Magaña.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales -deportes

El Salvador queda sin opciones mundialistas tras caer 4-0 ante Surinam

Publicado

el

La selección de El Salvador quedó sin posibilidades de clasificar al Mundial de Norteamérica 2026 después de perder 4-0 frente a Surinam, este jueves, en el estadio Franklin Essed, en Paramaribo.

El equipo nacional afrontaba su mejor oportunidad en cuatro décadas para buscar una tercera participación mundialista, tras iniciar la eliminatoria con una victoria ante Guatemala. Sin embargo, no logró sostener el nivel en los siguientes encuentros y salió sin triunfos de los tres partidos disputados en el estadio Cuscatlán.

Surinam abrió el marcador al minuto 44 con un penal convertido por Tjaronn Chery, luego de una falta de Julio Sibrián. El Salvador registró su primer remate directo al 45+2’, por medio de Bryan Landaverde, pero el portero Etienne Vaessen respondió sin complicaciones.

En la segunda parte, la Selecta necesitaba ganar para mantenerse con vida, pero no logró revertir el panorama. Joshua Pérez tuvo la ocasión más clara al 67’, aunque su disparo se fue desviado. A partir de entonces, el conjunto local amplió la ventaja: Richonell Margaret anotó un doblete al 74’ y 76’, y Dhoraso Klas marcó el 4-0 definitivo tras una jugada individual de Jey-Roy Grot.

Sin capacidad de reacción, El Salvador quedó matemáticamente fuera de la carrera mundialista. Su próximo compromiso será el martes ante Panamá, en el estadio Rommel Fernández.

Continuar Leyendo

Nacionales -deportes

El Salvador enfrenta a Surinam este jueves por la eliminatoria a Qatar 2026

Publicado

el

La selección de El Salvador enfrentará este jueves a Surinam en Paramaribo con el objetivo de sumar tres puntos y mantenerse con vida de cara al partido del 18 de noviembre contra Panamá. Actualmente, El Salvador se encuentra en el sótano del grupo A con tres unidades, mientras que Surinam y Panamá lideran con seis puntos, seguidos por Guatemala con cinco.

Tras perder tres encuentros consecutivos en el estadio Cuscatlán, la Azul debe ganar sus dos partidos restantes y esperar resultados favorables en otros encuentros, incluyendo el duelo entre Panamá y Guatemala el mismo jueves.

El técnico Hernán Darío Gómez viajó con la expedición salvadoreña a Paramaribo, donde se reunieron los legionarios con el grupo base que trabajó en San Salvador. Gómez destacó la incorporación de Brayan Gil y Joshua Pérez, quienes llegaron desde Europa, y señaló que la cancha sintética del estadio Dr. Franklin Essed representa un terreno equilibrado para ambos equipos.

Se espera que los legionarios Nathan Ordaz, Gil y Pérez sean titulares en el encuentro de este jueves a las 4:00 p.m., mientras que Guatemala y Panamá se enfrentarán a las 8:00 p.m.

Continuar Leyendo

Nacionales -deportes

FIFA sanciona nuevamente a la FESFUT por incidentes en el partido contra Guatemala

Publicado

el

La FIFA sancionó a las federaciones de fútbol de Guatemala y El Salvador por incidentes ocurridos en el más reciente partido entre ambas selecciones.

En el caso de la Federación de Fútbol de Guatemala (FEDEFUT), la FIFA impuso una multa de 20,000 francos suizos, es decir, $24,824.20 y en el próximo partido contra Panamá debe jugarlo con una reducción del aforo del estadio El Trébol.

Mientras que para la FESFUT, la sanción económica es de $6210,80 y el próximo partido de local tiene que disputarlo con una reducción del 20% del aforo permitido.

Las sanciones de FIFA se deben a supuestos actos de discriminación y abusos racistas en el partido que ambas selecciones jugaron en el estadio Cuscatlán.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído